Salvar la cultura del castaño

Foto: http://iliberisnigra.wordpress.com Cualquiera que haya tenido la fortuna y el privilegio de crecer en alguno de los pueblos de Las Villuercas o los Ibores no se imagina un futuro paisaje en el que la especie Castanea Sativa , el castaño, no esté presente. Zonas como el valle del río Almonte , el río Viejas, el Ibor y otros importantes espacios de este territorio no serían lo que son si no es por este árbol, que viene a ocupar cerca de 2.200 hectáreas. Las bellas estampas del colorido otoñal en Las Villuercas pasarían a ser historia. Ni que decir tiene que se perdería un importante negocio, o al menos una renta complementaria de mucho peso en las familias de municipios como Navezuelas , Navalvillar de Ibor , Robledollano y Guadalupe , que vienen a producir en torno a 4 millones de kilos, y que en muchos casos encuentran en este producto la compensación con respecto a otros cultivos menos rentables y residuales. Idéntica reflexión para los jornales o productos alternativos...