Cibercampaña electoral

Si algo va a destacar en la próxima campaña electoral para los comicios del próximo 27 de mayo es sin lugar a dudas el uso generalizado, con mayor o menor acierto, de las nuevas tecnologías de la información como espacio de opinión y reflexión sobre las diferentes candidaturas y sobre los programas que cada cual presenta. La posibilidad de interacción con los candidatos y candidatas, en algunos casos en tiempo real, posibilita una mayor participación ciudadana, muy superior a la producida en anteriores convocatorias. Como algo anecdótico de esta nueva relación surgida entre políticos y ciudadanía -denominada política 2.0, ciberpolítica o de otras maneras- he de hablar de la ocasión que tuve de sugerirle a una de las candidatas, concretamente a Carmen Heras , sobre alguno de los contenidos de su Web, con la grata sorpresa de ver al poco tiempo cómo se han modificado, lo que realmente demuestra que existe esa cercanía y que la relación funciona, a golpe de click del ratón, leyendo el c...