Lectura de "Otro Gobierno"

Tengo que confesar que el hecho de haber seguido de cerca la trayectoria del autor durante varios años me ha hecho más sencilla la lectura, sobre todo porque algunas tesis, no sólo eran conocidas y familiares, sino que ya forman parte de mi forma de pensar y de aplicar determinados principios de los que nos habla César y que comparto plenamente. Me refiero a la transparencia, la participación y la cooperación (colaboración) que necesariamente han de formar parte de la ruta de viaje de los partidos políticos y de los gobiernos que en la actualidad comandan las sociedades en el mundo, pero además yo añadiría que deberían ser pilares básicos de otros órdenes de la vida (sociales, institucionales, personales...).
Me ha gustado enormemente esa máxima de que uno en la red es lo que comparte, porque mi experiencia me lo ha demostrado y porque sólo es posible que los demás confíen en uno cuando sean conscientes de que no existen barreras ni existen espacios opacos, sino más bien cuando a pesar de la virtualidad uno le mira al otro a la cara, sin tapujos y con una apertura total que se mide en documentos, opiniones, vídeos, experiencias o cualquier elemento compartido.
Tengo que confesar que el aspecto que más me interesa y que más me apasiona como reto de presente es el concepto de partidos abiertos, término totalmente necesario para poder reconstruir a partidos como el socialista, en un estado de reinvención claro y con una necesidad de volver a recuperar la confianza con la ciudadanía de una manera sincera, transparente, participativa y colaboradora, o lo que es lo mismo abierta.
Gracias a César por este pequeño documento reflexivo y a la vez provocador, que nos pone en el camino y nos estimula de manera directa a luchar, a trabajar y a caminar hacia esos valores perdidos y que tanto demanda la sociedad, los ciudadanos y donde la red puede y debe ser una cómplice necesaria.
Enhorabuena al autor y por supuesto, mi más sincera recomendación para su lectura.
Comentarios