Jornada regional de Telecentros

Mi intención, en la tarde de ayer, era hablar de unas interesantes jornadas regionales sobre el uso y funcionamiento de los telecentros, esos lugares de encuentro en torno a las nuevas tecnologías, que desgraciadamente no se conocen lo suficiente por la mayoría de los ciudadanos. Existe una red nacional de telecentros, es decir una serie de espacios públicos en los que es posible acceder al uso y disfrute de las nuevas tecnologías, al aprendizaje de la tecnología digital en lo que se llama en denominar "alfabetización tecnológica" y en intentar, siempre desde la promoción e impulso público, dinamizar a la población en torno al uso de estas herramientas para mejorar nuestra calidad de vida.
Como casi todo lo que se financia con fondos públicos el disponer de un telecentro cercano no es algo al alcance de todos. Existen muchos, pero no se llega a donde más falta hace, que todos sabemos que es a zonas recónditas y alejadas, donde normalmente no existe otra manera más solidaria y justa de llegar, para poder tener acceso a determinados recursos. A pesar de ello, creo que en estos lugares se realiza una buena labor, los resultados lo avalan, aunque necesitan de una mayor difusión y acercamiento. Conviene también resaltar que los telecentros, no son cibercafés, ni lugares público de acceso a Internet, aunque también recojan entre sus funciones las propias de esos lugares. Los telecentros son más bien escuelas de aprendizaje tecnológico, pero también centros de formación humana, dato este sumamente importante para algunas de las personas que asistieron a estas jornadas de Mérida, como Rafael Casado.
Allí fuimos algunos a ver cómo podíamos sumarnos a este carro de los telecentros, o mejor dicho que podíamos hacer para que las personas se metan en el mundo de las nuevas tecnologías e Internet, y realmente no obtuvimos la información que buscábamos. Sin embargo, si hemos ratificado nuestro convencimiento de que en regiones como Extremadura y con las oportunidades que desde la Administraciones se nos brindan, cara al uso de las TIC´S, no podemos dejar escapar la ocasión y debemos sumarnos a este carro, que sin lugar a dudas es el carro del futuro, de la modernidad, del conocimiento y del avance de las personas, hacia una sociedad globalizada pero equilibrada, menos agresiva desde el punto de vista de la igualdad y realmente atractiva.
Comentarios