Política de captación de clientes de Movistar

Resulta indignante que personas mayores, sin conocimientos ni formación suficiente, consideradas analfabetas y por supuesto, exentas de cualquier noción de lo que es Internet, puedan ser víctimas de engaños, timos u operaciones comerciales, realizadas sin ningún tipo de escrúpulo y sin ninguna ética.

Ayer, mi padre (un hombre de 70 años encuadrado para su desgracia en el perfil anteriormente mencionado) sufrió -como otras personas lo hacen habitualmente- una de estas acciones, concretamente con una empresa comercializadora de ADSL para la siempre polémica "Timofónica", ahora "Movistar". Le vendieron la burra de darse de alta en Internet y probablemente el dijo que sí, desconociendo lo que realmente estaba comprometiendo. Ni cortos ni perezosos le han enviado un router, el que por supuesto tendrán que pasar a recoger porque ni lo van a pagar ni lo van a devolver, aunque claro ya se sabe como las gasta esta gentuza, que a buen seguro ya lo han facturado con las llamadas y gastos del mes.

Se trata de una acción cotidiana, con la que debemos luchar y denunciar de manera constante. Es una vergüenza que compañías que ya de por sí son rentables, tengan que recurrir a estas prácticas, o al menos sean cómplices, lo cual dice bastante de lo que son y lo que representan.

Por mi parte, y aunque sé que no va a servir de nada, pienso dar a conocer este nuevo caso en todas las redes sociales en las que participo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Campaña de ataque personal

Una deuda sin saldar

Colaboración ciudadana