La DebConf hace parada en Extremadura


Extremadura es hoy por hoy, una referencia mundial en el uso del software libre y en la implantación de políticas y programas orientados a la mejora de este tipo de tecnología y sistemas denominados de código abierto, o sea conocimiento libre y sin candados que solo se abren con un determinado canon monetario. Cáceres acoge desde hoy y hasta el próximo 30 de julio un evento que, aunque pueda parecer insignificante porque es posible que no venda titulares como otros, es sin duda un acontecimiento relevante y fundamental para el desarrollo de este tipo de herramientas en todo el mundo. Me refiero a la "DebConf 9", un encuentro tecnológico de desarrolladores de Debian llegados de todos los rincones del mundo, convocados para el intercambio de experiencias y difusión de esta herramienta libre sobre la que se construyen muchos sistemas operativos como el extremeño Lenix (antes Linux).

Hace tiempo que más o menos lo veía venir, porque gente del Plan de Alfabetización de Extremadura y otros amigos blogueros ya me lo habían anunciado. Finalmente Cáceres y Extremadura entrarán ya a formar parte de la historia de este tipo de eventos, y en la historia del Software Libre, por méritos propios para acoger y celebrar este tipo de reuniones, trascendentales para el futuro del software libre.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Campaña de ataque personal

Una deuda sin saldar

Colaboración ciudadana