Acortando distancias

Un nuevo paso adelante se acaba de dadar en cuanto a la cobertura y servicios sanitarios de los/as villuerquinos/as y la población de Guadalupe disponíamos hasta hace poco. Un nuevo centro, denominado Centro de Alta Resolución (CAR) comenzó a funcionar a principios de este año en la localidad de Trujillo, con el firme propósito de descongestionar los centros hospitalarios de Cáceres y acercar la sanidad a esta zona rural, muy alejada y dispersa en el mapa. Además,ayer fue inaugurado oficialmente por quien fuese Consejero de Sanidad regional y hoy presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que dijo que este tipo de inversiones "generan una sociedad más justa y le da tranquilidad a las familias".

Quienes padecemos la lejanía y el distanciamiento de los grandes núcleos urbanos, especialmente en lo que a equipamientos sanitarios se refiere, sabemos muy bien lo que significa acortar distancias, aunque solo sean los treinta y pico kilómetros que separan Cáceres de Trujillo, que es lo que nos ahorraremos en un gran número de ocasiones y que nos permitirá evitar muchos desplazamientos. Obviamente, aún queda mucho por hacer en Guadalupe, donde no solo se atiende a su población (dos mil cuatrocientos aproximadamente), sino a todos los turistas y visitantes que pasan por la Puebla. No estoy pensando yo en la creación de un Hospital, pero a lo mejor existen fórmulas intermedias que a medio-largo plazo, podían suponer un mayor acercamiento de estos servicios, tan importantes y necesarios, y en muchas ocasiones determinantes para que la población resida en un territorio como el nuestro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Campaña de ataque personal

Una deuda sin saldar

Colaboración ciudadana