El paro se dispara

Parece ser que donde más se está sufriendo este tipo de incidencias es en aquellas zonas industriales, especialmente de Cataluña, Madrid y grandes ciudades, donde los ERES comienzan a aflorar un día si y otro también. En Extremadura también empiezan a producirse movimientos en este sentido, aunque parece que las zonas rurales, al menos en lo que yo observo están sufriendo menos estos efectos, sobre todo porque se suele trapichear y en general no se suelen tener las viviendas hipotecadas. Aquí la economía tiene otro ritmo, aunque claro está que sí se sufren algunas consecuencias como el cierre del grifo de los créditos, la falta de consumo, etc., en especial en un sector como el turístico que en el caso de Guadalupe, donde vivo, es el más importante.
Me gustaría conocer la opinión de quienes leéis este blog, en especial vuestras propuestas para mejorar estas cifras, en especial en Extremadura.
Yo propondría la reorientación de profesionales de unos sectores a otros, el impulso de políticas de retorno y repoblación en zonas rurales (dicen que con menos crisis) y el control del fraude con mayor contundencia.
Comentarios