Serias turbulencias en la economía

El Minsitro de Economía, Pedro Solbes, ha comparecido hoy en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, para aclarar su visión sobre la crisis e informar sobre las diferentes medidas que el ejecutivo ha puesto en marcha desde que se iniciase la legislatura.
En un claro ejercicio de transparencia y de responsabilidad política, el ministro, ha reconocido la existencia de esta crisis, pero con mucho optimismo, basado en el conocimiento profundo de la economía española, que dispone según él de los mecanismos adecuados para paliar la situación al año que viene.
Solbes se ha referido a las medidas ya impulsadas como son la devolución de 400 euros a través del IRPF, la financiación a través del ICO de pequeñas y medianas empresas, la decisión de no agotar el techo del gasto, los planes de recolocación de parados y el relanzamiento del diálogo social, y ha querido dejar claro que no existen "medidas milagrosas", y ha aludido a algunos datos negativos que seguirán en los próximos meses como es el incremento de la inflación o la subida del paro.
Finalmente Solbes se refirió a la gran dependencia de la economía de factores externos y a la globalización, lo que dificulta aún más el poder precisar cuáles van a ser las previsiones con certeza.
Lo que está claro es que se avecinan turbulencias, algo que se afirma también en el economista, en un artículo que afirma que la Fundación de Cajas de Ahorro (FUNCAS) advierte de la existencia de una estanflación, término del que nos habla Marc Vidal en su blog, y que nos profetiza algo complejo y para nada deseable.
Ante todo esto, esperemos que las medidas sociales del gobierno, minoricen sus efectos, al menos en las personas más vulnerables y necesitadas.
En un claro ejercicio de transparencia y de responsabilidad política, el ministro, ha reconocido la existencia de esta crisis, pero con mucho optimismo, basado en el conocimiento profundo de la economía española, que dispone según él de los mecanismos adecuados para paliar la situación al año que viene.
Solbes se ha referido a las medidas ya impulsadas como son la devolución de 400 euros a través del IRPF, la financiación a través del ICO de pequeñas y medianas empresas, la decisión de no agotar el techo del gasto, los planes de recolocación de parados y el relanzamiento del diálogo social, y ha querido dejar claro que no existen "medidas milagrosas", y ha aludido a algunos datos negativos que seguirán en los próximos meses como es el incremento de la inflación o la subida del paro.
Finalmente Solbes se refirió a la gran dependencia de la economía de factores externos y a la globalización, lo que dificulta aún más el poder precisar cuáles van a ser las previsiones con certeza.
Lo que está claro es que se avecinan turbulencias, algo que se afirma también en el economista, en un artículo que afirma que la Fundación de Cajas de Ahorro (FUNCAS) advierte de la existencia de una estanflación, término del que nos habla Marc Vidal en su blog, y que nos profetiza algo complejo y para nada deseable.
Ante todo esto, esperemos que las medidas sociales del gobierno, minoricen sus efectos, al menos en las personas más vulnerables y necesitadas.
Comentarios
Por razones que desconozco, no pude hacerte un comentario ayer sobre tu post del café, tu blog no me dejaba escribirte. En fin, cosas de la informática.
Aprovecho para sugerirte que no dejes que la ingesta de café sea tu método de contracepción. No lo veo muy seguro. Comparto contigo el gusto por los buenos cafés. Te recomiendo que pruebes el fuerte café arábigo, de aromas intensos y sabor aún más.
Un abrazo
Un fuerte abrazo y felices vacaciones.
Ante todo esto, esperemos que las medidas sociales del gobierno, minoricen sus efectos, al menos en las personas más vulnerables y necesitadas.
Confiemos y esperemos que así sea, un saludo.