Guadalupe y su monasterio en Madrid
Lo mejor de todo, el orgullo como guadalupense y como extremeño de que un gran número de piezas, muchas de ellas con las que siempre hemos convivido y conviviremos quienes tenemos alguna vinculación con el Real Monasterio, puedan estar expuestas durante casi dos meses en tres sitios emblemáticos del centro de Madrid, El Real Monasterio de La Encarnación, el Monasterio de Las Descalzas Reales y la Capilla del Palacio Real. Los tesoros de nuestro monumento más universal declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 1993, podrán ser admirados por un gran número de personas.
Según recoge hoy mismo El País, "...La muestra está compuesta por 42 piezas entre pinturas, esculturas, minados, orfebrería y bordados, seleccionadas entre las numerosas que se conservan en el monasterio por el comisario Francisco Tejada. El recorrido de la exposición se inicia en la Capilla del Palacio Real, donde se han reunido piezas singulares y distintas, representativas de los que es el universo artístico del Monasterio con esculturas, orfebrería, bordados y pinturas, entre las que se encuentran la Apoteosis de San Jerónimo, Las tentaciones de San Jerónimo, Imposición de la Casulla a San Ildefenso y Fray Gonzalo de Illescas, de Zurbarán. También se muestran en esta sede dos tallas de Giraldo de Merlo"...
La exposición de entrada gratuita permanecerá abierta hasta el 30 de marzo de 2008, y será sin lugar a dudas una buena manera de acercar los tesoros de Guadalupe a los madrileños, y una oportunidad excepcional para que se profundice en la historia e importancia de este Santuario y Monasterio.
Fray Gonzalo de Illescas de Zurbarán os espera para no quitaros la vista en ningún momento.
Comentarios