Facebook hablará castellano

Tengo que reconocer que llegué a facebook básicamente por curiosidad, cuando se abrió el grupo denominado "Zapatero 2008", por invitación de algunos amigos blogueros. A este grupo rápidamente le salieron algunos competidores en la misma línea, lo que demuestra la potencia que supone y el impacto social. Desde entonces -y a pesar de lo complejo que resulta al principio manejarse entre vocablos en inglés- no he dejado de usarlo e incluso me he permitido crear tres grupos, el último de ellos para sumarme a la búsqueda de la niña onubense, Mari Luz. Actualmente, estoy presente en más de 30 grupos, aunque mi activismo se centra fundamentalmente en grupos de índole política, movido e invitado por amigos que saben de mi blog, de mi continuidad y esfuerzo, y logran seducirme para que me una a ellos. Evidentemente la proximidad de las elecciones generales generará un ciberactivismo más profundo y en ese empeño ya trabajan algunos de los blogueros a los que me refería antes, a los que ya se les empieza a consultar para las estrategias de los principales candidatos y partidos políticos.
Por tanto, quienes gustáis de merodear por la red y queréis disponer de una herramienta de participación social potente os recomiendo que comencéis a plantearos vuestra participación en facebook, dónde con tan solo indicar mi nombre, me encontraréis por ahí.
Comentarios