100.000 visitas premian un buen trabajo

1º. Una nitidez plena en cuanto al tipo de contenidos y de información facilitada.
2º. La relación directa entre las personas que lo administran (técnicos, diseñadores, redactores, editores de vídeo, fotografía, etcétera) y la información facilitada, lo que supone la emisión de una información muy contrastada, reflexiva y adecuada a los objetivos del espacio.
3º. Una continuidad en el tiempo, lo que fideliza y garantiza el seguimiento de sus lectores y visitantes, fruto del compromiso serio y responsable de las personas que lo hacen posible.
4º. Presentación y diseño sencillo y de fácil manejo, lo que permite una mayor cercanía, interactividad y participación en su visionado y acceso a la información.
5º. Interesante y extenso catálogo de documentación descargable lo que permite al lector una mayor autonomía a la hora de profundizar en temas concretos y garantiza el acceso a la información en el caso de que se disponga de poco tiempo.
6º. Contenidos transparentes y con una línea editorial muy clara y cohesionada, lo que en cierto modo permite que las personas que se identifiquen con el proyecto no se sientan en un momento determinado al margen y eso, en mi opinión, fideliza a un determinado tipo de visitante.
Son algunos argumentos que entiendo le han hecho posible obtener estos magníficos resultados, van a incrementarlos en el futuro y generarán otros espacios complementarios alternativos, que a buen seguro surgirán ante la creciente aplicación de las nuevas tecnologías.
Por todo ello, mi más sincera felicitación a todo el equipo humano que lo ha hecho posible, incluidos los propios niños, jóvenes y familiares del colectivo.
Comentarios