Batalla contra el cambio climático

Los compromisos asumidos por los gobiernos a través de las diferentes reuniones o convenciones dejan mucho que desear en cuanto a su fiabilidad y a su aplicación real. A pesar de ello en este país parece haberse iniciado un frente político serio, que ha establecido unas líneas estratégicas y unas medidas urgentes para atajar desde varios ámbitos este problema sobre el que no se puede frivolizar. Ahora bien, a pequeña escala, cada uno en su casa y dentro del ámbito del consumo de energía familiar, no hemos asimilado o al menos nos parece un problema demasiado distante, quizá más en el ámbito rural que en el urbano. Tal es así, que superponemos nuestros intereses personales a los globales, nuestra comodidad y bienestar al futuro de nuestros hijos.
Realmente, somos egoístas y me gustaría que esto cambiase, con algunas soluciones que no sean esas de las que siempre echamos mano, como utilizar bombillas de bajo consumo, poner la lavadora lo estrictamente necesario, y todo ese catálogo de medidas que siempre se nos recomiendan y que procuramos cumplir. El compromiso, creo sinceramente, pasa por asumir medidas de ahorro colectivas, desde una comunidad, pueblo, barrio o ciudad, implicando a todas las personas que integran la cadena del consumo de energía y haciéndoles ver con resultados concretos que este nuevo reto es posible.
Comentarios