Comienza el tradicional novenario de veneración a la Virgen de Guadalupe

Resulta obvio, y en algunas entradas de este blog se pone de manifiesto, que soy cristiano y además convencido, por lo que estos días vivo de manera intensa estas fiestas, específicamente desde la música, pues mi voz de tenor y mis conocimientos musicales obtenidos en el Conservatorio de Cáceres me permiten participar, junto a mis compañeros y compañeras, en la Coral de Santa María de Guadalupe, interpretando claro está música sacra, fundamentalmente mariana, para acompañar y engrandecer estos días de fervor y manifestación de Fe.
Hasta el próximo día 8 de septiembre, Día de Extremadura, se desarrolla este ciclo religioso de veneración de la Morenita, con una afluencia masiva de peregrinos llegados de todos los lugares de España, incluso del extranjero. En esta ocasión al coincidir este día con un sábado es posible que La Puebla se llene hasta la bandera y ese día no quepa ni un alfiler. Por tanto, si alguno o alguna de los que leéis este blog os queréis acercar hasta Guadalupe os recomiendo que lo hagáis -si os resulta viable- entre semana, especialmente el día 6 de septiembre.
Comentarios